Berenjena
Berenjena
La berenjena es muy saludable. Es un alimento bajo en calorías y en hidratos de carbono. Es de muy fácil digestión, incluso para estómagos delicados; contiene una buena cantidad de zinc y potasio. Además contiene magnesio, hierro, fósforo y calcio. Respecto a su contenido en vitaminas presenta en su mayor parte vitaminas A, C y ácido fólico, además de pequeñas cantidades de vitaminas B1, B2, B3 y B6.
Se le atribuyen propiedades diuréticas, laxantes y relajantes. Cocinada con muy poca grasa estimula la función hepatobiliar, por lo que es recomendable en la dieta de quienes padecen artritis y gota.
Berenjenas fritas
Cuando se fríen suelen absorber mucho aceite, con lo que pueden caer pesadas al estómago. Esto se evita si se pasan por una clara de huevo antes de freírlas; así no chupan tanto aceite
Cocinar berenjenas
Como es una hortaliza que mancha mucho las manos al prepararla, conviene utilizar guantes
Hervir las berenjenas
Si se van a hervir, echar en el agua un chorrito de vinagre para evitar que se oscurezcan
Para elegir las berenjenas en la tienda
Al comprarlas, elegir las que no estén fofas y tengan la piel brillante
Pelar las berenjenas
Si no son de tamaño pequeño, conviene pelarlas
Quitar el amargor a las berenjenas
Antes de cocinarlas, se espolvorean con sal gruesa y se dejan escurrir para que suelten el amargor. Luego se enjuagan y se secan con un repasador